¿Por qué mi cactus está amarillo?

¿Por qué mi cactus está amarillo? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los amantes de las plantas suculentas. Los cactus, conocidos por su resistencia y bajo mantenimiento, pueden mostrar señales de problemas a través de cambios en su color. Si notas que tu cactus está adquiriendo un tono amarillento, es una señal de alerta que no debes ignorar.

En este artículo vamos a explicarte todas las causas posibles del amarillamiento en los cactus, desde el exceso de riego hasta problemas de plagas o falta de nutrientes. También aprenderás qué hacer para recuperarlo y cómo prevenir que vuelva a pasar. Si te preocupa la salud de tu cactus, sigue leyendo.

¿Por qué mi cactus está amarillo por exceso de agua?

Una de las causas más comunes de que un cactus se vuelva amarillo es el exceso de riego. A diferencia de otras plantas, los cactus están adaptados a climas secos y pueden sobrevivir con muy poca agua. Si riegas demasiado, las raíces pueden pudrirse y afectar la salud general de la planta.

Señales de exceso de agua:

  • Color amarillo en la base o en todo el cactus.

  • Textura blanda o acuosa al tacto.

  • Olor desagradable cerca de la tierra.

Qué hacer:

  • Suspende el riego de inmediato.

  • Retira el cactus de la maceta y revisa las raíces.

  • Elimina partes podridas y deja secar antes de replantar.

  • Usa un sustrato bien drenante.

Falta de luz: otra razón por la que tu cactus está amarillo

La falta de luz solar directa también puede explicar por qué tu cactus está amarillo. Estas plantas necesitan muchas horas de luz para realizar la fotosíntesis y mantenerse sanas. Si están en lugares oscuros o con poca iluminación, el tejido vegetal empieza a debilitarse.

Indicadores de luz insuficiente:

  • Color amarillo pálido.

  • Cactus estirado o deformado (etiolación).

  • Crecimiento lento o nulo.

Solución:

  • Coloca el cactus cerca de una ventana con sol directo.

  • Si no hay luz natural suficiente, usa luces LED para plantas.

  • Asegura una exposición de al menos 6 horas diarias.

¿Por qué mi cactus está amarillo por plagas o enfermedades?

Las plagas también pueden ser responsables de que tu cactus esté amarillo. Cochinillas, ácaros y hongos afectan la salud de la planta al alimentarse de su savia o debilitar sus tejidos. Si no se tratan a tiempo, pueden provocar daños graves.

Señales de plagas o infecciones:

  • Manchas amarillas irregulares.

  • Presencia de insectos blancos o telarañas.

  • Cactus con apariencia debilitada.

Tratamiento:

  • Aplica insecticida o fungicida específico para cactus.

  • Limpia la planta con un algodón empapado en alcohol.

  • Aisla el cactus para evitar contagios.

Falta de nutrientes: otra causa de cactus amarillo

Otra razón por la que un cactus puede volverse amarillo es la deficiencia de nutrientes, especialmente nitrógeno, hierro o magnesio. Esto suele ocurrir si la planta lleva mucho tiempo en el mismo sustrato o si nunca se ha fertilizado.

Síntomas comunes:

  • Amarillamiento uniforme en toda la planta.

  • Pérdida de firmeza.

  • Crecimiento detenido.

Solución:

  • Aplica un fertilizante para cactus diluido, cada 2-3 meses.

  • Renueva el sustrato si tiene más de un año de uso.

Cambios bruscos de temperatura pueden volver amarillo tu cactus

El estrés térmico también explica por qué tu cactus está amarillo. Estas plantas están acostumbradas a temperaturas constantes y pueden sufrir si hay cambios drásticos, como una ola de frío o calor intenso.

Indicadores de estrés por temperatura:

  • Amarillamiento rápido sin causa aparente.

  • Partes secas o quemadas.

Recomendaciones:

  • Protege el cactus de corrientes frías y calor extremo.

  • No lo cambies de lugar con frecuencia.

Conclusión

Saber por qué tu cactus está amarillo es el primer paso para salvarlo. Ya sea por exceso de agua, poca luz, plagas, falta de nutrientes o estrés térmico, cada causa tiene una solución concreta. Observa bien tu planta, ajusta sus cuidados y dale el tiempo necesario para recuperarse. Con un poco de atención, tu cactus puede volver a estar sano y verde como antes.

Comentarios